¿Qué es la periodoncia?

La periodoncia es una rama de la odontología que se basa en el estudio del periodonto y las encías. El periodonto es el tejido de soporte del diente, el cual está compuesto por:

  • Hueso alveolar
  • Ligamento periodontal
  • Cemento radicular

Esta especialidad es sumamente importante, ya que es la base de la odontología y si hay una inflamación en las encías, se puede llegar a producir una pérdida de los tejidos de soporte del diente y, con el tiempo, una pérdida de los dientes. Por esta razón, la prevención es fundamental.

¿Cuáles son las enfermedades periodontales?

Podemos englobar las enfermedades periodontales en dos grandes grupos:

  • Gingivitis: si afecta únicamente a la encía.
  • Periodontitis: si afecta al periodonto.

El tratamiento periodontal va dirigido a eliminar las bacterias productoras de la enfermedad, corregir los factores que la hacen más susceptible y crear condiciones para que la enfermedad se pueda mantener controlada a largo plazo.

En el tratamiento de la gingivitis es suficiente con mejorar la higiene bucodental y realizar anualmente profilaxis periodontales por parte de un profesional de la salud.

El tratamiento de la periodontitis

Consiste las siguientes fases:

  1. Fase higiénica: dirigida a eliminar mecánicamente las bacterias de las bolsas periodontales mediante instrumentos ultrasónicos y manuales, este tratamiento es conocido como raspado y alisado radicular. También incluye la instrucción de higiene oral, recalcando el uso de cepillos interproximales.
  2. Fase correctiva o quirúrgica: orientada a la preservación a largo plazo del periodonto y la mejora estética. Algunas de las cirugías periodontales son:
    • Regeneración tisular u ósea: dirigida a recuperar la parte de los tejidos de soporte perdidos ya sea tejido conectivo u óseo.
    • Alargamiento coronario: se basa en la exposición de estructura dentaria recontorneando de la encía, e incluso el hueso, que están alrededor de los dientes para que la longitud de la corona sea mayor.
  3. Fase de mantenimiento periodontal. Una vez la enfermedad está controlada se realiza periódicamente, cada 3 o 6 meses, un mantenimiento periodontal. El principal objetivo de este es mantener el estado periodontal para evitar la recurrencia de la enfermedad.
BUY NOW